La Semana Santa en Ayacucho se celebra entre la segunda quincena de marzo a la primera semana de abril.             Foto: Juan Azabache

¿Por qué es el destino preferido para pasar el feriado largo?

La Semana Santa en Ayacucho no es solo una expresión de fe, sino también una oportunidad para conocer la riqueza cultural de la región a través de su gastronomía, música, danzas y arte.

Los visitantes son testigos de una expresión viva de tradiciones que se han mantenido a lo largo de los siglos, lo que convierte a Ayacucho en el destino imperdible para quienes deseen vivir una experiencia única.

¿Cuáles son las actividades que se realizan?

Los eventos religiosos y culturales inician el jueves 28 de marzo y concluyen el domingo 31 de marzo. Los puntos altos de estas celebraciones incluyen la tradicional visita a los siete templos más emblemáticos, la procesión del Santo Sepulcro, y culminan con la procesión del Señor de la Resurrección, acompañada de música tradicional de la región.

Luego, el día jueves, los fieles y turistas emprenderán una visita peatonal por el centro histórico, explorando sus templos más icónicos en una jornada que remarca la devoción y la riqueza arquitectónica de la ciudad.

Posteriormente, el Viernes Santo se realiza la procesión del Santo Sepulcro, evento para el cual se recomienda a los asistentes vestir indumentaria oscura, en señal de luto y respeto.

Procesión del Santo Sepulcro durante el Viernes Santo en Ayacucho. Foto: Lima ToursProcesión del Santo Sepulcro durante el Viernes Santo en Ayacucho. Foto: Lima Tours

Siguiendo esa línea, el Sábado de Gloria se presenta como una jornada de contrastes, ya que además de las actividades religiosas, se celebra la riqueza artesanal local en la Plaza Mayor de Huamanga, ofreciendo a los visitantes una inmersión en la cultura y las tradiciones ayacuchanas.

Finalmente, el Domingo de Resurrección se espera sea el acto más emotivo y concurrido por la espectacular procesión del Señor de la Resurrección, que simboliza el triunfo de la fe y la esperanza.

¿Cuánto se gasta y dónde puedo hospedarme en Ayacucho?

 En Ayacucho, los costos de alojamiento y transporte en estas fechas suelen aumentar en un 50 % aproximadamente, en contraposición a otros servicios que mantendrán sus precios habituales.

Por ejemplo, los precios de los pasajes de autobús, que en días regulares fluyen entre los 50 y 120 soles, dependiendo de la calidad del servicio; sin embargo, los precios podrían escalar hasta los 150 soles durante la temporada pico.

Por otro lado, el presidente de la Cámara de Turismo de Ayacucho (CARETUR), Alejandro Mancilla, ha informado que actualmente la región dispone de 12 mil 000 camas en su oferta hotelera, de las cuales ya se reporta un nivel de ocupación que ronda el 90 %.

Esta situación ha impulsado a muchos turistas a explorar otras alternativas de alojamiento, como las casas de hospedaje familiar, que han ganado popularidad por su costo económico y por ofrecer comodidades como baños privados.

Por Daniela Valdivia Blume / INFOBAE 24/03/2024

× Contáctanos por WhatsApp